Comenzar a vender en internet, ¿cuál es la mejor tienda on line?

Ok, ya tienes tus productos, tomaste la decisión, estás realmente convencido. Vender en internet es el camino para ampliar tu negocio. Vas a poner tu tienda on-line. Emoción. Motivación. Estás feliz por el nuevo curso que va a tomar el negocio.

Abres el buscador de tu preferencia y pones:  “tienda on line”

Y sientes que de a poco, una nube gris cubre tu soleado horizonte. Una inmensidad de resultados, garantizando la mejor tienda online del universo y sus alrededores, gratis y solo para vos. 

 

Dudas

 

No todas pueden ser LA mejor tienda on line.

Te registras en una gratuita para comenzar, y te das cuenta que no es lo que necesitabas. Intentas con otra… y no son los 5 minutos que prometían.

https://tenor.com/view/sky-clouds-tag-one-more-more-gif-12308653

La nube cubre mas y mas el horizonte. 

Tranquilo, que no panda el cúnico.

 

Gratis, en 5 minutos, simple, bonito, sin esfuerzo.

Y tu que crees en la magia. Que solo por decidirlo, estarás vendiendo fortunas por internet.

Hola. Si, que tal. ¿Cómo estás? Tengo una buena y una mala noticia: 

La mala: Los Reyes Magos no existen.

La buena noticia es que puedo ayudarte, ya que he pasado ahí. Pero primero, crudamente, sin anestesia, recordemos derribar algunos mitos:

  • Ninguna herramienta de tienda on line es gratis. De alguna manera pagas. 

  • Siempre tienes que dedicarle algún tiempo y algún esfuerzo. Configurar la plataforma, conocer la herramienta… Y cuanto más quieras personalizar tu tienda, más tiempo y esfuerzo vas a tener que utilizar. O contratar a alguien que lo haga 

  • No todas las plataformas cumplen con tus requerimientos

  • Tienes que ajustar (mucho o poco) tu negocio a la plataforma.

 

La nube se torna más oscura. 

Pero espera, no te vayas.

¿Te dije que tengo algunas claves para ayudar a decidirte?

 

Start here > Viajando hacia la luz

Antes de elegir la tienda on line que definirá el futuro cercano de nuestro negocio, hay algunas preguntas que deberías hacerte. Porque lo más importante aquí, es TU negocio y tenemos que determinar cuál es la mejor tienda on line para TUS productos, TUS conocimientos y tu TU forma de trabajar. Aquí van algunas.

 

  • ¿Que tan tecnológico eres? 

  • ¿Tu proyecto, comprende solo la tienda on line o tiene mas cosas? por ejemplo, un blog con recomencaciones.

  • ¿Vas a manejar stock? ¿De uno o varios depósitos? ¿O son productos físicos o digitales?

  • El diseño de la tienda, ¿te conformas con un diseño predefinido o quieres personalizarlo? 

  • ¿Que plataformas de pago vas a utilizar?

  • El seguimiento de los envíos ¿lo quieres integrado en el sitio?

  • ¿Prefieres hacer una inversión inicial alta y mantenimiento bajo? ¿o una inversión inicial baja y costo mensual más alto?

  • ¿Que cantidad de productos tienes? ¿Cuánto consideras que puedes escalar en volumen de productos en un mediano/largo plazo?

  • ¿Cuánto crees que pueden crecer tus ventas en un mediano o largo plazo?

 

 Estas preguntas, que habitualmente no son respondidas, suelen traer dolores de cabeza en el mediano plazo. Porque se elige un sistema de tienda on line que no es el adecuado para el tipo de producto. O es demasiado complejo para la poca cantidad de productos, o se torna difícil de mantener y actualizar. O resulta muy caro cuando el volumen de ventas aumenta.

Y ni hablar de cuando queremos escalar el proyecto.

 

Ok, ya hice las preguntas, ¿y ahora?

Cada pregunta de manera aislada, parece un agujero negro que nos va a tragar. Pero, la combinación a esas preguntas, te va a dar claves para resolver tu acertijo.

Vamos a algunos ejemplos:

 

Ejemplo 1

  • Tu volumen de productos no es muy grande

  • Tus ventas on line son un soporte a tu tienda física

  • No planeas que crezcan mucho en el mediano plazo

  • Vendes productos físicos

  • Te conformas con la estética standard de una plantilla

  • No planeas poner contenido extra

En este caso, lo ideal sería buscar por alguna plataforma online, tipo Shopify, Tiendanube, Wix o MercadoShops. Habitualmente tienen planes para distintos tamaños de negocios. El mantenimiento entre abono y comisiones, representará aproximadamente un 10% de tus ventas. 

 

Ejemplo 2

  • Vendes productos digitales

  • Tus ventas son 100% online

  • No eres muy tecnológico

  • Te conformas con la estética de una plantilla

  • Tu contenido extra puede no estar integrado con la tienda

Seguramente te puedas sentir mas a gusto con alguna plataforma online. Las mencionadas anteriormente pueden servir, pero Udemy, Clickbank o Hotmart pueden ser mejores opciones para tu proyecto.

 

Ejemplo 3

  • Tu volumen de productos es muy grande

  • Tus ventas on line representan un volumen importante

  • Planeas que crezcan mucho en el mediano plazo

  • Vendes productos físicos

  • Quieres poder personalizar mucho tu tienda

  • Planeas poner contenido extra

En este caso, lo más recomendable sería ir por alguna solución self hosted de tienda on line. Es decir, tu sitio con la tienda on line.. 

Para empezar a refinar la búsqueda, tenemos dos grandes alternativas: 

Si planeas poner una gran cantidad de contenido, además de la tienda, lo recomendable sería ir por un CMS. O Si tienes poco contenido, y el fuerte es la tienda, directamente por un sistema de ecommerce.

 

Cada CMS, como Wordpress o Joomla!, tiene sus opciones de tienda on line. Por ejemplo Woocommerce sobre Wordpress tiene un gran prestigio, mientras Virtuemart, eShop o J2Store sobre Joomla! son alternativas más que interesantes. Cada una de estas herramientas tiene diversas características, y permiten personalizaciones e integraciones muy interesantes mediante extensiones gratuitas y de pago. 

Los sistemas de ecommerce, como OpenCart o Prestashop, son muy robustos y muy eficientes si el centro es la tienda on line.

 

¿Cuales son las mejores? Nuevamente, va a depender de un conjunto de respuestas a tus necesidades. Manejar varias monedas, stock, envíos, plataformas de pago, son algunas de los requerimientos de tu negocio qué debes tener en cuenta. 

Por ejemplo, no todos los que mencionamos manejan más de una tienda, o no todos tienen la plataforma de pago de tu interés. O si manejan stock, lo hacen a través de alguna extensión.

 

Conclusión

Empezar a vender en internet, puede ser muy sencillo, si se tiene claro el objetivo del negocio y hacia dónde apuntamos. Si bien no existe la herramienta perfecta, es importante detenerse un rato para tratar de encontrar la herramienta que mejor se adapte a nuestras necesidades. Y que no sea un dolor de cabeza en un futuro no muy lejano.

 

@ imagenes:
Business card vector created by macrovector - www.freepik.com

tenor.com

Tal vez te interese